Menú
Arte de proceso

Un mini mundo de plastilina en un huevo

Decorar huevos de Pascua es una actividad que nos encanta. Normalmente usamos huevos de verdad y los teñimos con tintes naturales. Esta vez probamos a decorar huevos de madera con un material flexible y modelable como es la plastilina. En esta entrada te explico paso a paso cómo lo hicimos. Esta es una invitación muy sencilla pero que permite un mundo de posibilidades. Al ser abierta, es perfecta para todas las edades. Cada uno creará según su momento evolutivo. Niños y niñas podrán ejercitar sus dedos con esta propuesta, ya que los tendrán que mover de muchas maneras distintas, fortaleciendo la musculatura de sus dedos, desarrollando su motricidad fina, la precisión y la coordinación mano-ojo.

Las invitaciones de arte de proceso, se enfocan en el proceso y no en el resultado. Esto permite que cada niño o niña cree según su momento evolutivo, teniendo en cuenta sus necesidades e intereses, más allá del resultado final. Lo realmente importante son los procesos que suceden mientras crean. El adulto acompaña sin dirigir, respetando los lenguajes expresivos de la infancia. Lo único que yo hice fue preparar el material de forma que invitara a crear, el resto lo hizo mi pequeña de 8 años como ella quiso, con sus propias ideas.

En mis formaciones, enfatizo la necesidad de crear sobre todo tipo de soportes. No es lo mismo modelar sobre plano que sobre un huevo de madera que puede salir rodando y que no tiene la misma curvatura por todas las zonas. Esto genera nuevos desafíos y oportunidades de encontrar soluciones e ideas para decorarlo. También les permite mover sus manos de otras maneras, aumentando sus habilidades motoras.

Para plantear esta invitación, necesitarás:

Primero, se dibuja el diseño que uno desea hacer sobre un papel. Esta parte es opcional, pero ayuda a tener más claras las ideas antes de empezar a crear. Te recomiendo que ofrezcas la oportunidad de crear un diseño previo si así lo desean.

Este es el diseño que creó mi pequeña de 8 años.

A continuación se forra el fondo del huevo de madera, extendiendo la plastilina. Para ello, ayuda calentar un trozo de plastilina en las manos y amasarla antes de aplicarla, para darle plasticidad. Se le pueden añadir degradados al fondo usando plastilina de otro tono o color y mezclándola con la de base.

Una vez se ha cubierto la superficie del huevo, pueden modelar lo que deseen e ir aplicando sus diseños al huevo. Basta con ponerlos sobre la base de plastilina y se pegarán unos a otros. Ella aplanó formas con las manos y utilizó unas tijeras pequeñas para recortar lo que quería.

Estos son los diseños que mi pequeña hizo alrededor del huevo. Usó sus manos de muchas maneras distintas (enrolló, aplano, extendió, estiró, etc.) y el palillo para crear texturas.

Una vez se haya realizado todo el diseño, se puede sellar la superficie con Mod Podge o cola blanca diluida (cola blanca con un poco de agua). Esto lo protegerá y le dará solidez.

Mi pequeña creó todo un mini mundo de Pascua en un huevo de madera, con conejitos, abejas, mariposas, nubes, un sol, un árbol y huevos de colores escondidos por todas partes.

Te animo a que plantees esta invitación de forma abierta, sin modelos a seguir, para que cada niño o niña pueda crear su propio mini mundo, sin la necesidad de dirigir sus procesos, que son únicos y responden exactamente a sus necesidades evolutivas e intereses de este momento.

Me encantaría ver lo que se les ocurre.

Puedes ver el video del proceso a continuación.

No Hay Comentarios

    Deja una Respuesta